21 junio 2013
20 junio 2013
15 junio 2013
07 junio 2013
24 mayo 2013
23 mayo 2013
17 mayo 2013
13 mayo 2013
CANCIONERO POPULAR: “Cuándo querrá el Dios del cielo que la tortilla se vuelva que los pobres coman pan y los ricos mierda, mierda”.

07 mayo 2013
Zalamea, azul primavera. Óleo sobre lienzo de 75 x 100 cm. Colección particular. (Pintar, soñar, reir, pensar, no rendirse... actuar)
Se pone uno a pintar y pensar… ¿Cómo tanta belleza en la naturaleza y tanta miseria en el ser humano? A veces miro al infinito, por encima de las torres más altas, y empiezan a revolotear entre los pinceles y los colores la perfección de la naturaleza y, ya digo, su lado oscuro: una raza a la que llaman humana, donde una parte de ella está compuesta por delincuentes de paraísos fiscales, asesinos de pueblos, fabricantes y vendedores de armas, profesionales de la mentira, pederastas y demás fauna de degenerados empeñados en hacer de esta naturaleza un infierno para la inmensa mayoría. Así revienten.
05 mayo 2013
25 abril 2013
22 abril 2013
20 abril 2013
TOTIDIARIO FIN DE SEMANA: España-Venezuela-Fútbol
ESPAÑA: Rubalcaba propone eliminar los billetes de 500 euros. Felipe González, por su lado, le ha tachado de traidor.
VENEZUELA: Nicolás Maduro dice a Herique Capriles que está dispuesto a dialogar con él. Parece que Capriles le ha contestado que lo consultará con Barak Obama.
DEPORTES: Hoy: Madrid-Betis y Barcelona-Levante. Mañana, pasado y sucesivos “escraches” antidesahucios. Que no solo de fútbol vive el ser humano.

18 abril 2013
13 abril 2013
El Gobierno aprobó un decreto al que llaman “de honorabilidad para directivos de los bancos”. Ardua tarea la de compatibilizar ambos términos. En él se afirma que reforzará los requisitos de experiencia y profesionalidad. La señora vicepres...identa del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lo ha dicho, sin sonrojarse siquiera, que se trata de la trasposición de una directiva impulsada por la Autoridad Europea Bancaria, palabras que nos hacían temer lo peor: que imitase a la Cospedal admitiendo que se ha acordado realizar una simulación en forma de retribución con pago en diferido y con retención a la Seguridad Social, para que sea el Banco de España el encargado de analizar los elementos de honorabilidad de los miembros de los consejos de administración y otros cargos de liderazgo de las entidades.

08 abril 2013
Una lección para todos: ¡¡¡ obligatorio leerlo !!!
NACIONES UNIDAS. Un estadounidense pregunta en la ONU al ministro de Educación de Brasil, Cristóvão Buarque, sobre la “internacionalización de la Amazonia brasileña”, y que le conteste “como humanista y no como brasileño”. Ésta fue la respuesta del ministro Cristóvão Buarque:

Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro.
Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.
Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero.
El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.
De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.
No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.
También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano.
No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.
No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad.
De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.
Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.
Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.
Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!
Cristóvão Buarque, Ministro de Educación de Brasil.
05 abril 2013
Totidiario, fin de jornada
La decisión de suprimir el servicio de trenes entre Huelva y Zafra no se ha tomado todavía. Aunque todo indica que está en vía muerta. La decisión de que el AVE llegue a Huelva está tomada: la tomadura de... pelo se renueva cada cuatro años coincidiendo con las campañas electorales. Los antidesahucios no se bajan del tren y corean ante el domicilio de la Vicepresidenta Soraya: "sí se puede, pero no quieren", 'Dación en pago y alquiler social', 'No consentimos ni un desahucio más'. Buenas noches y ¡¡¡viajeros al treennn!!!
02 abril 2013
28 marzo 2013
AL MÁS ILUSTRE DE LOS SORDOS
Don Francisco, no sé si podrá oír los gritos (la mayoría sordos) de los seis millones de españoles que se encuentran entre la espada del paro y la del desahucio. Que el actual Gobierno es una fábrica de parados está a la vista, creo que es la única fábrica en plena producción y que, no solo produce, sino que está exportando a toda Europa y a la América Latina sus excedentes. Entre los mayores receptores están Alemania y …¡atento!: Venezuela y Cuba. Es lo que he leído, debe ser un desliz de la “canallesca” porque para estas voces de su amo, decir algo amable de estos dos últimos países es un mirlo blanco. Hablando de pájaros, cuando finalizada la llamada guerra de la Independencia el pajarraco de Fernando VII vuelve a España y decide conmemorar el alzamiento de los madrileños contra el ejército francés que tuvo lugar el 2 de mayo de 1808, creo que ya sobre 1814, usted se pone a pintar lo vivido unos años antes...
Todos sus cuadros sobre el alzamiento contra la locura napoleónica me encantan, desde los mamelucos a ese donde los sublevados son masacrados, “los fusilamientos de la Moncloa” creo que le dicen (para más inri). Ay, la Moncloa…, qué mala suerte estamos teniendo con los inquilinos que la han ocupado gracias, entre otras cosas, a una ley electoral hecha a medida del bipartidismo corrupto que va desde el Felipe de Filesa, Juan Guerra o el glorioso director general de la Benemérita, Luis Roldan, hasta el actual de Rajoy y sus mariachis de la Gürtel, pasando por Aznar que privatiza Endesa y después se coloca en ella ganando 200.000 euros al año. También el desastre de Zapatero, con su Chaves, Griñán, Eres o su sutoenchufe de 80.000 euros en el Consejo de Estado.
En fin, querido sordo, no sigo porque se me descompone el vientre pensado en esto y en que vamos a por los siete millones de parados y aquí no dimite nadie.
Reciba el cariño de su más fiel admirador: Vicente Toti

En fin, querido sordo, no sigo porque se me descompone el vientre pensado en esto y en que vamos a por los siete millones de parados y aquí no dimite nadie.
Reciba el cariño de su más fiel admirador: Vicente Toti
23 marzo 2013
www.ZalameaTV.com "Carta a Vermeer"
Hola, señor Vermeer: Acabo de darme cuenta de que esa cosa llamada dignidad en las personas no figura ni en los libros de estilo de los medios de incomunicación ni en los libros de resultados de los banqueros. Y usted dirá que por qué le vengo a usted con esa, pues por ser un pintor holandés, nacido y bautizado -según dicen- hace ya unos quinientos años en Delft, haber vivido durante la Edad de Oro holandesa, y porque su vida resulta tan misteriosa como saber dónde guardan los banqueros eso, la dignidad humana. Porque yo le pregunto a los bancarios (los que curran en los bancos, hasta que el dueño los planta de patitas en la calle) que si conocen a esa buena señora, y responden que ellos sí (algo que todos sabemos), pero no ponen la mano en el fuego por la alta dirección de sus empresas.
Una cosa tan sencilla y tan difícil de aplicar en los medios de desinformación , dada la dependencia que tienen del dinero de la banca, de sus anuncios, y, además, porque el sistema aparta a cualquier medio que les haga daño. Bueno, dejan a Wyoming con su “Intermedio”, porque es muy bueno, tiene audiencia y, también, es una forma de aparentar espíritu democrático. Y se lo digo porque a algunos nos ha pasado lo mismo.
Me parece que estoy muy barroco escribiéndole, pero es que usted sí que es uno de los más conocidos del barroco. A mí (y a tó el mundo) nos gusta su pintura. Lástima que, por los pocos cuadros que pintó, lo pasase tan mal económicamente, dejando a su pobre viuda y a sus once hijos cargados de deudas. Algún que otro banquero tiene un cuadro suyo que vale hoy cientos de millones. Porca miseria, admirado Johannes.
Vicente Toti
20 marzo 2013
www.ZalameaTv.com "El desahucio de Van Gohg"
Querido tocayo: Como no todos los bancos saben de tu bohemia, apasionamiento por la pintura y tu mal carácter de no te menees (reconocido por ti mismo en las cartas remitidas a tus familiares), voy a ponerte en conocimiento de algunos temas que te quitarían las ganas de cortarte la oreja, aunque no de cortarle a otros otra cosa. La diferencia entre los ricos y pobres en España ha aumentado un 10 por ciento durante los dos primeros años de la crisis, un porcentaje bastante superior al registrado en el resto de países europeos por donde tu prostituteas también, según el 

"Informe sobre la Desigualdad" realizado por una fundación de las que se dedican a estas cosas. Una de las razones es el enorme bajón de las rentas más bajas, el desbocado aumento del desempleo, la pérdida de los derechos sociales y el saqueo a que estamos sometidos por los ricos más ricos. Ya sé que tu vida es costeada por tu hermano Theo. Por cierto, fíjate en esta casualidad: tú, Vicente, y tu hermano Theo (quiero recordarte que Toti viene de Theotiste, una antepasada mía afrancesada). En mi pueblo se dice que "de Salomón, Salomea: Zalamea", y así ha pasado con "de Theotiste, Totiste: Toti". Te juro que es tan cierto como que la justicia europea considera que el sistema español de desahucios es ilegal. Así que ná, tu travesura de desorejarte no ha sido motivo para que tus paisanos centroeuropeos escuchen nuestro cabreo y decidan darle una patada en el trasero a nuestros mandamases. Ah, se me olvidaba, no me he cortado la oreja, pero me he quedado sordo de un oído, el derecho, naturalmente.
Vicente Toti
15 marzo 2013
www.ZalameaTv.com CARTA A EUROPA.
Hola Europa: solo unas letras para daros las gracias (después de las desgracias que estáis provocando) por haber tumbado la ley de desahucios con otra que pueda evitar el drama mientras una nueva sentencia resuelva esas cláusulas abusivas. Abusos de una ley de principios del siglo pasado, en 1909, que ha estado haciendo estragos en nuestro país pese a las sucesivas reformas. El drama social que suponen las 400.000 ejecuciones judiciales producidas desde el inicio de la crisis no tiene nombre. En los últimos cuatro años las ejecuciones hipotecarias se han quintuplicado y en 2012 han aumentado más del 20 por ciento respecto al año anterior. Vuestra sentencia denuncia la no valoración de las posibilidades reales del deudor, comercialización irresponsable, cuando no ilegales, de productos financieros engañabobos como las “participaciones preferentes”. La banca, ya sabéis, gozó siempre de un procedimiento privilegiado para el cobro de créditos hipotecarios que les permite cobrar sus deudas de forma rápida y tremendamente violenta contra el deudor. Pero no quiero yo apartarme del motivo principal de esta carta: recordar a los futuros votantes -si los hubiera- que desde la restauración de esta peculiar democracia, ni Felipe, ni Aznar, Zapatero o Rajoy movieron un dedo para cambiar ese desaguisado de los desahucios.
En fin, querida Europa de la patrias, que gracias y a ver si dejáis respirar a los de abajo y le metéis mano a los de arriba. Arriba los corazones… solidarios.
Vicente Toti
12 marzo 2013
11 marzo 2013
07 marzo 2013
02 marzo 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)