28 marzo 2015

20 marzo 2015

Un día de reflexión

Paco Bergara es un hombre mayor que vive en un pueblecito de Badajoz, cercano a la frontera con Huelva. Está jubilado, y con él vive su nieto Paquito, un joven de 28 años, que se ha venido a cultivar el huerto del abuelo, harto de buscar un trabajo digno en Sevilla y de no encontrar nada que no sea de esclavo; es decir, trabajando las horas que hagan falta, sin contrato y sin sueldo. Paquito terminó la carrera de periodismo, y cansado de tener que escribir mentiras en el ABC, donde estaba de becario, decidió volverse al pueblo. Hace poco se dispuso, además de trabajar en el huerto, a montar una radio por internet. Se lleva un par de horas dando caña todos los días, explicando a los muchos y fieles oyentes que le escuchan y le siguen en el Facebook, todo sobre la inmensa corrupción que se ha adueñado de España. Tal es el prestigio que está teniendo, que un misterioso señor le ha llamado para contratarlo fijo con un sueldo digno. Indagando por internet, descubre que el tal señor es uno de los dueños de otro medio de información: la cadena SER. Paquito, que está reflexionando estos días sobre las mentiras de las encuestas de este medio (y de todos los demás), consultó con su abuelo, y decidieron dejarle el siguiente mensaje de voz en el WhatsApp, antes de seguir con las faenas del huerto: “¡Váyanse a la mierda!”.

12 diciembre 2014

MI ARTÍCULO PUBLICADO HOY EN EL DIARIO HUELVA INFORMACIÓN

MI ARTÍCULO PUBLICADO HOY EN EL DIARIO HUELVA INFORMACIÓN
Apocalipsis 1GM
Mientras la televisión basura hacía de las suyas, y ya dispuesto a coger un libro y acostarme, pongo la segunda cadena de tve, en el momento en el que comenzaba un documental sobre la primera guerra mundial, la de 1914, hace ahora cien años. Un documental para pensar en los desastres de la guerra, en sus culpables y en los que pagan el pato: el pueblo llano.
La cosa empieza en Sarajevo, donde un muchacho se carga a un matrimonio que, no se sabe cómo, se había hecho cargo de vidas y haciendas a titulo de reyes. Parecía que era un asesinato más; pero el imperio austrohúngaro, donde hacía sus pinitos un futuro genocida llamado Adolf, al que se ve sonriente antes de entrar en combate, aprovechó el momento. Empiezan a desfilar por la pantalla lo peorcito de los gerifaltes de la época: zares, emperadores, reyes y toda clase de generales, almirantes y demás carniceros. Trenes repletos de jóvenes saludando entusiasmados desde las ventanillas de los vagones que los llevan al matadero.
Aristócratas divirtiéndose en sus palacios de verano. Mujeres famélicas en las fábricas de bombas y proyectiles, con los que sus maridos padres o hermanos dejarían huérfanos y viudas a millones de mujeres como ellas. Soldados cavando las trincheras en las que serán sepultados, mientras la realeza europea, toda ella emparentada familiar y criminalmente, se monta sus bailes palaciegos y sigue jugando con sus desgraciados súbditos, hambrientos pero contentos con el patriotismo-droga por el que derraman tontamente hasta la última gota de su sangre. Declaraciones de guerra. Los franceses se traen a sus esclavos africanos para que defiendan la patria de sus amos. El adorado superemperador de mierda japonés ordena a su jauría que ataque a los chinos. Los ingleses hacen lo propio, trayendo a la matanza a los descendientes de sus delincuentes deportados a Australia, a los canadienses y, cómo no, a sus carniceros primos de zumosol.
La población huye de sus casas con lo puesto. Los lameculos de los dioses, reyes y tribunos destruyen ciudades, destrozan campos y, sobre todo, matan, violan y asesinan sin piedad. Ríos de sangre. Algunos probarían su propia medicina años después, como el zar de todas las rusias. Pero, como casi siempre, los generales y demás culpables de los veinticinco millones de muertos de esta primera carnicería mundial se fueron de rositas. En defensa de la paz, no hay que bajar la guardia.
Vicente Toti

05 noviembre 2014

Zalamea: Un paseo por la calle La Plaza

Pasar por la calle la Plaza es algo habitual para mucha gente puesto que se halla en el centro del pueblo, y es cita obligada para jubilados que observan  los trabajos en la otra plaza, la de la Constitución. Por las mañanas es frecuente ver a la gente entrar en los casinos a desayunar con churros (tejeringos para los castizos) y comentar los temas de actualidad. A mi me gusta entrar en todos, voy turnando, unos días café en El Permanente, otros en el Bla-blá y otros en el Perea incluso al de la calle Hospital o el de Marsal. En uno de ellos, en el bar Perea, se ha puesto una entrañable exposición de fotografías del recordado Manuel Perea Anta, un personaje muy querido en Zalamea por su cercanía a todas las personas, su beticismo, sus muchos años al frente de este antiguo casino que se llamó cuando la Dictadura “Educación y Descanso”, felizmente rebautizado en honor de Manolo, cariñosamente llamado “El Trompico” como Bar Perea. Ya se sabe que en estos pueblos quien no tiene uno mote… se lo ponen enseguida. Pues en una pared, la de la izquierda según se entra, Chary Pérez expone 12 bellos óleos de pequeño formato y, a la derecha, una muestra fotográfica con documentos gráficos dedicados a Manuel Perea. Una gozada ver a paisanos nuestros, muchos de ellos fallecidos, momentos apasionados del mundo del fútbol, de su Betis, y de la profesión de nuestro hombre: camarero de toda la vida. También en esta misma pared se encuentran tres cuadros de tres pintores zalameños: “Manolo sosteniendo a su hijo Manolín”, óleo de Vicente Toti, “Torre a la sanguina” de Jesús del Toro, y “Vista de la torre desde la calle El Villar”, de Rafael Bruno, extraordinaria persona y pintor ya fallecido y en el recuerdo de quienes le quisimos como a un hermano y compañero del alma, compañero.
Vicente Toti

23 septiembre 2014

18 agosto 2014

Riotinto Balompié vence al Zalamea CF en el Trofeo Minero

La final del Trofeo Minero entre el Zalamea CF y el Riotinto Balompié se decantó para el Riotinto. En los previos, el Zalamea había vencido al Nerva por 1-0 al igual que el Riotinto venció a El Campillo por el mismo resultado. Ha sido una auténtica final de nervios a flor de piel. Comenzó ganando el Zalamea de penalty, empate local y de nuevo el equipo zalameño consigue el 2-1. Con este resultado transcurre casi todo el partido hasta que los locales remontan el partido con tres goles, y levantando con toda justicia su trofeo. Hay que decir que el primer tiempo y parte del segundo fue del Zalamea pero los contrarios, a base de corazón lograron su objetivo. En la foto, el Zalamea CF que en esta ocasión no pudo lucir su camiseta roja.

04 agosto 2014

ZALAMEA (HUELVA): Lo que se aprende leyendo y observando este perro mundo…


1.-- El 1% más rico aumentó sus ingresos en un 60% en los últimos 20 años. Las 300 mayores fortunas del mundo acumulan más riqueza que los más de 3.000 millones de pobres. Así lo afirma el profesor Jason Hickel, de la Escuela de Economía de Londres, asesor del movimiento The Rules, que lucha contra la desigualdad. 2.-- Permitiendo y potenciado al máximo por las dos caras del bipartidismo corrupto: Ppsoe, Felipe González y Aznar fueron capaces de vender a Cataluña y España por un puñado de dólares (votos) en las Cortes. Haciéndose los locos o manipulando a los jueces con el fin de archivar la investigación de los descarados robos (en particular el famoso 3% de Maragall) y el respaldo público al estatuto separatista catalán del infausto Zapatero. El dúo Ppsoe, permitió que el nacionalismo fuera el árbitro de las decisiones en el Parlamento y de infumables cesiones de derechos, muy en especial en fundamental área de la educación generadora del odio hacia España hoy evidente.
3.-- Desde el 23 de diciembre de 1913, El Banco Privado de la Reserva Federal (FED) se apoderó de los EEUU y la inmensa mayoría del mundo no lo sabe. Por voluntad de ellos se declaran guerras, se financian atentados (torres gemelas, atentados en Londres o Madrid), se asesinan presidentes (Jaime Roldos, Omar Torrijos, Kennedy, Patricio Lumumba, etc), trafican con armas de destrucción masiva, etc. Estos banqueros son dueños de los medios de comunicación (FOX, CNN, NBC, ABC, CBS, BBC, New York Times, Washington Post, Wall Street Journal, Newsweek, etc) utilizan la estrategia de distraer a la población con programas de TV superficiales, productos tecnológicos de corta duración, reality shows y dibujos animados que ridiculizan los valores familiares. Noticias de asesinatos y crímenes con el propósito de destruir poco a poco nuestra confianza en el prójimo, evitando la unión de las personas y una revuelta popular mundial. Estas son las principales familias mafiosas dueñas de la Reserva Federal y, por tanto, del mundo.
4.-- Los ricos-ricos han aprendido que el mundo se maneja mejor desde la clandestinidad (aprendieron de los errores que cometieron Hitler, Napoleón, Alejandro Magno y otros tantos conquistadores), que al ser muy evidentes en sus planes, no lograron ni la décima parte de lo que la Reserva Federal ha logrado hasta hoy: adueñarse casi el Mundo entero. Los Jefes del presidente Obama son:1. Familia Rothschild (Londres, Berlín e Israel) 2. Familia Rockefeller (USA e Israel) 4. Familia Warburg (Alemania) 3. Familia Morgan (Inglaterra) 5. Familia Lazard (París, Francia) 6. Familia Mosés Israel Seif (Italia) 7. Familia Kuhn Loeb (Alemania y USA) 8. Familia Lehman Brothers (USA) 9. Familia Goldman Sachs (USA).

27 julio 2014

Zalamea, Huelva, Riotinto, Nerva

Gente corriente.
Me gusta la gente corriente, la que lleva un pantalón normal, una camisa limpia, unos zapatos usados, una sonrisa sincera, una mirada clara… 
La gente corriente es esa que pasa por la vida trabajando por un mundo mejor, la que no engaña ni se corrompe. La gente corriente, aunque pueda, no se gasta la intemerata en una boda de pingüinos, vestidos estrafalarios, pamelas, derroche de comida y bebida, ni en un bautizo o comunión del tipo de una boda, ni dando muchos o pocos euros en una hipócrita cena de gala benéfica servida por camareros de contrato-basura, personas que se apuntan a un bombardeo, crean hermandades de autobombo y vanalidad para honor y gloria de sus fantasmas. 
Con los fantasmas y fantasmones nos cruzamos por las calles, los vemos acicalados hasta las cejas y parecen creerse los reyes del mambo. Por el contrario, la gente corriente, la que coge el autobús y cede su asiento a quien lo necesite, la que entrega anónimamente unas perras al pobre negro que permanece en el semáforo pensando en el maldito viaje por el desierto o patera hasta llegar a este paraíso de mierda. Pensando en unos padres, hermanos, mujer o novia, a quienes llama diciéndoles que está bien, en un trabajo digno, que le da para comer y enviarles unos euros de vez en cuando. 
La gente corriente también tiene sus problemas, son víctimas del sistema de desinformación colectiva pro pensamiento único, de la inoculación del fútbol como droga, de droga como fútbol, de hacerle comer y beber alimentos basura en cualquier burger explotador de empleados…
La gente corriente es buena, y más buena todavía, cuando se rebela contra la injusticia y sabe decir no.

Pintura y texto: Vicente Toti

11 julio 2014